![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVaCXTYLQU9kj42JWaQSsKzVOlMOGnwGS0xi5Kid2UtUT0tN9ZokNYFw7JOeWjGI5fAlPb07-jY2Llvq-mnyXHtjB8fRyod3Q_y8dZs5Lhr_lJjirzz3x0bXCJM9Ls9vJVe0e7Epd5qV6U/s320/gallinazos1.jpg)
"Desde entonces empezaron unos días angustiosos, interminables. Los tres pasaban el día encerrados en el cuarto, sin hablar, sufriendo una especie de reclusión forzosa. Efraín se revolcaba sin tregua, Enrique tosía. Pedro se levantaba y después de hacer un recorrido por el corralón, regresaba con una piedra en la boca, que depositaba en las manos de sus amos. Don Santos, a medio acostar, jugaba con su pierna de palo y les lanzaba miradas feroces. A mediodía se arrastraba hasta la esquina del terreno donde crecían verduras y preparaba su almuerzo, que devoraba en secreto. A veces aventaba a la cama de sus nietos alguna lechuga o una zanahoria cruda, con el propósito de excitar su apetito creyendo así hacer más refinado su castigo.
-Forma (estilo):
- Desarrollo urbano limeño
- Utiliza el Realismo junto con la fantasía
- Analiza psicología del ser humano
- Desencanto, ironía y escepticismo
- Utiliza la ambigüedad y sugerencia
- Temática: Miseria vivida por los marginados ante una sociedad que los oprime por buscar un propio fin de riqueza económica
- Estructura: El libro es solo divididos en párrafos ya que por la poca extinción de este cuento no se vio necesario por parte de Ribeyro la sub.division en capítulos. En lo que es lugares desarrollados podemos ver una clara dimisión de espacio es 2 lugares específicos: El muladar y el chiquero
- Personajes
- Principales: Efraín y Enrique (se hablara de ellos como "los niños" a través de símbolos)
- Secundario: Don Santos, Pascual, Pedro
PEDRO
- Narrador: Sabe todo de los personajes sin ser uno de ellos; esta característica le permite saber tanto de los personajes que hasta puede hablar de sus sentimientos y pensamientos.
- Resumen:
El contenido de “Los gallinazos sin plumas” versa sobre a historia de don Santos que tenía una pierna de palo y dos nietos: Enrique y Efraín, además de su chancho llamado Pascual. Vive en un corralón y engordarlo a como de lugar para ganar bien en su venta. Los niños tenían que salir todos los días a las 6:00 de la mañana para conseguir alimentos para el insaciable animal, ambos niños enferman; don Santos obliga así para buscar alimento pues Pascual tenía hambre, tal es el caso que un día Don Santos mata a Pedro un perrito que había traído a Enrique, y da como plato favorito a Pascual.Enrique se venga golpeando al viejo; este retrocede y cae de espaldón al chiquero. Enrique llama a Efraín y ambos hermanos huyen hacia la ciudad, abierta ante ellos con su inmensa mandíbula mientras Pascual batalla con el viejo en el chiquero.
- Alfredo Bryce Echenique: “De frente y brutalmente, los cuentos de este narrador genial sitúan a sus personajes entre la mas banal y penosa realidad y la ilusión total”
- Ángel Esteban: : "Los personajes de Ribeyro viven en su estatismo, que
No es una muerte en vida, sino una aceptación del fracaso que supone cualquier intento de búsqueda de unidades o certezas”
- Paolo Mario Astorga Requena: "Los primeros cuentos de Ribeyro “Los Gallinazos sin Plumas” publicados en 1955, nos demuestra claramente a unos personajes totalmente marginados por la sociedad. Nos demuestra la no integración de los individuos y aún más el dolor y la miseria de haber nacido en una ciudad donde lo único que importa es cuidar las apariencias económicas.Pero la verdadera amplitud de este libro se centra en la explotación del ser humano"